Programa Científico

Jueves, 9 de abril

08:15h.
Entrega de documentación
CONTROVERSIAS EN ESCOLIOSIS IDIOPÁTICA
09:00h.
Cuándo utilizar un corsé y cuándo no vale la pena. ¿Ha cambiado algo en los últimos 30 años?
Dr. Simón Fuentes Caparrós

09:15h.
Clasificación escoliosis idiopática: Nuevas clasificaciones que valoran el equilibrio sagital, pistas hacia una clasificación 3D
Dra. Rosa Mª Egea Gámez

09:30h.
Discusión

10:00h.
Técnica fusión posterior con tornillos pediculares: Técnicas de reducción, ventajas y limitaciones
Dr. Ángel Ramón Piñera Parrilla

10:15h.
Técnica frame: Técnicas de reducción , ventajas y limitaciones. Para qué pacientes
Dr. Alejandro Peiró García

10:30h.
Discusión

11:00h.
Pausa café

11:30h.
Vertebral Body Tethering (VBT): Qué lugar ocupa 15 años después de su primera introducción
Dr. Aurelien Courvoisier

11:45h.
Impacto a largo plazo de la fusión vertebral sobre la salud y calidad de vida
Dr. Antonio Fernández de Rota Conde

12:30h.
Afinando la técnica quirúrgica: Cómo restablecer la cifosis torácica en la corrección posterior de la escoliosis
Dra. Teresa Bas Hermida

12:30h.
Afinando la técnica quirúrgica: Cómo asegurar el equilibrio de hombros en la escoliosis idiopática
Dr. David M. Farrington Rueda

13:00h.
Afinando la técnica quirúrgica: Técnicas de revisión en adultos operados durante la adolescencia
Dr. Nicomedes Fernández-Baillo Gallego de la Sacristana

13:15h.
Discusión
13:45h.
Almuerzo de trabajo
ENDOSCOPIA Y CIRUGÍA SIN ARTRODESIS
15:15h.
SPL grado 1 y discopatía: ¿fusión o descompresión aislada? Revisión de evidencia clínica
Dr. Tomás Vela Panés

15:30h.
Endoscopia uniportal VS biportal: Cuáles son las ventajas relativas segun la indicación y dónde está la zona común
Dra. Elsa González Pérez

15:45h.
Discusión

16:15h.
Endoscopia en columna cervical: foraminotomía posterior endoscópica para radiculopatía; resultados clínicos ycomplicaciones
Dr. Ghassan Elgeadi Saleh

16:30h.
¿En qué indicaciones o pacientes la endoscopia hace la diferencia? ¿En cuáles es simplemente una opción?
Dr. Rafael Periáñez Moreno

16:45h.
Discusión

17:15h.
Fin de jornada

Viernes, 10 de abril

EQUILIBRIO SAGITAL EN COLUMNA DEGENERATIVA
09:00h.
Presentación
Dr. Pedro Berjano Conquillat

09:15h.
¿Por qué es importante analizar el equilibrio sagital en columna degenerativa?
Dr. Javier Pizones Arce

09:30h.
Discusión

10:00h.
Cómo analizar el equilibrio sagital: ¿Qué pruebas? ¿Cómo identificar los mecanismos de compensación? Clasificaciones
Dr. Manuel Rovira Gutiérrez

10:15h.
Planificación quirúrgica / Objetivos
Dr. Ferran Pellisé Urquiza

10:30h.
Discusión

11:00h.
Pausa café

11:30h.
¿Cuándo fijar L5-S1? Fijación pélvica: ¿en qué pacientes?
Dr. Jose María López-Puerta González

11:45h.
ALIF: ¿Cómo me ayuda a conseguir mis objetivos?
Dr. Luis Álvarez Galovich

12:00h.
Discusión

12:30h.
Osteotomías: ¿Qué utilidad en cirugía degenerativa?
Dra. Felisa Sánchez-Mariscal Díaz

12:45h.
Flat back / Failed Surgery / deformidad sagital iatrogénica: Claves del tratamiento quirúrgico. Ejemplo paso a paso
Dr. Pedro Berjano Conquillat

13:00h.
Pseudartrosis: ¿Cómo evitarlas y cómo tratarlas?
Dr. Jorge Salvador Lucena

13:15h.
Discusión

13:45h.
Conclusiones y clausura

Inscripción

Acceder

Alojamiento

Acceder

Información General

Acceder

Exposición Comercial

Acceder